Entradas

Blog INTRAMUROS DE SAN CAYETANO , por Magalí Di Croce

Imagen
Fotografía del mar del Balneario San Cayetano, tomada en mayo de 2019                                                         El Blog INTRAMUROS DE SAN CAYETANO, es un espacio autobiográfico abierto, y una invitación a escribir... con dos consignas fundamentales, una, compartir textos autobiográficos  -por ende deberán ser  redactados en primera persona- sobre la vida, experiencias, vivencias, impresiones... y dos, en un máximo de 1000 palabras. Esta iniciativa surge del encuentro con un amigo escritor, Beltrán Gambier, argentino residente en Madrid,  quien es el creador de esta bella manera de expresar y compartir, a través de su Blog INTRAMUROS, y me invitó a ser parte de una Red de Blogs Autobigráficos que surgen del suyo. Este escritor, quien acaba de editar su obra "Tierra del Fuego", tuvo la generosidad de invitarme ...

A Gustavo Adolfo Becker, por Pedro Devincenti

Imagen
  Esta es una semblanza de uno de los poetas preferido de mi juventud el de los famosos versos: “…volverán las oscuras golondrinas…” A GUSTAVO ADOLFO BECKER Vate insigne y atormentado de la legendaria España de tu divina pluma salieron al son de tu mente fecunda inmortales poesías, sensibles y profundas que recorrieron   y lo siguen haciendo del mundo los senderos. Tu espíritu hace vibrar en cada ser una cuerda, sutil y armoniosa a la vez. Poeta… que muy temprano partiste hacia otros cielos lejanos, marcaron tu sino trágico y dulce, el amor y la muerte. Glorieta de Becker en Sevilla, inaugurada en el año 1911, donde se representa de una lado, el busto del Poeta,  y el eros herido , y  del otro el amor presente, el amor perdido y el amor frustrado                         PEDRO ALBERTO DEVINCENTI Pedro es un lector apa...

Mi labor docente, por Soledad Zubía

Imagen
  Año 2016, tenía el trabajo más exigente que alguna vez tuve. Casi 12 horas diarias en una refinería muy conocida de La Plata.   De un día para el otro nos anunciaban que se terminaba y no íbamos a seguir más, que nos buscáramos otra cosa. Ante la incertidumbre de aquel anuncio decidí volverme a San Cayetano, mi ciudad natal. Luego de una ardua tarea de mudanza, volví. No sabía que hacer, estaba un poco perdida y me animé a dar clases particulares, en casa, de matemática y física.   Me empecé a entusiasmar y cada vez me gustaba más. Una tarde fría de invierno, me llama la rectora del IDFS, Marcela, para ofrecerme una suplencia de matemática en primer año. Mi respuesta automática fue ¡No, ni loca! No me animo, nunca di clases!! Ella me insistió hasta que me convenció, por lo que un lunes a la tarde arranqué con los más chiquitos del colegio. Un mes después, me fui de Sanca otra vez. Me surgió una oportunidad laboral fuera del pueblo. Tuve dudas al principi...

Volver, siempre volver , por Marisa Doladé

Imagen
Pasillos anchos, largos, infinitos. Paredes verdes, frías, inmensas. Caminar, atravesar, y al fin llegar. Abrir la gigantesca y pesada puerta, y salir. Aire fresco, aroma a rosas, baldosas de colores, risas, juegos, luz. Sonido de campana, volver, siempre volver.                                            Marisa Doladé Marisa es docente, Profesora de Pedagogía y Prospectiva  de la Educación, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 65 de San Cayetano, habiendo participado junto a sus alumnas del Taller de Autobiografía Mínima, nos comparte este texto en el que transmite sus vivencias de su Colegio Secundario en Orense, con palabras que nos hacen comprender su pertenencia al mismo.

Un viaje en sí mismo, por Karen Rodríguez, Naara Jensen, Marianela Martinez y Claudia Dato del I.S.F.D y T N°65

Imagen
La vida del estudiante es un viaje en sí mismo, un crisol de aprendizajes y momentos que, sin duda, se graban en la memoria. Es un recorrido donde cada jornada se convierte en un constante ejercicio de malabarismo. Especialmente, con la inminente temporada de exámenes en el horizonte y la acumulación de fechas de entrega de trabajos prácticos, los días se tornan una danza incesante entre libros, apuntes y la pantalla de la computadora. Las pilas de papeles crecen, y con ellas, la sensación de que el tiempo apremia. En este torbellino académico, la vida social se erige como una auténtica tentación. La culpa de no estar estudiando choca, de frente, con el irrefrenable deseo de desconectar, de pasar tiempo con amigos. Y es que, en el fondo, sabemos que no todo puede ser campus virtual, biblioteca y computadora. Necesitamos un respiro, un momento para recordar que existe un mundo más allá de los textos y las fechas límite. Pero en este camino de desafíos, nadie está realmente solo. Est...

La magia del aprender, por Naara Jensen

Imagen
La educación es semilla, Que en el alma empieza a crecer, Obsequia alas al sueño, Y enseña a creer.   En cada libro hay un mundo, Mil historias por contar, Y una voz que en el silencio Nos invita a imaginar.   Maestros que dan su tiempo, Y siembran con vocación, Son guías que nos inspiran A buscar nuestro rincón.   Es el rayo de luz al amanecer, que entrega libertad, Con cada letra aprendida, Enciende claridad.                   Naara Jensen, Profesorado de Matemática Naara en una joven sancayetanense que cursa la Carrera de Profesorado de Matemática, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº65, y el texto que nos comparte, como poesía, lo escribió en el Taller de Autobiografía Mínima compartido en dicho Establecimiento Educativo

El día que te perdí, por Fiamma Andersen

Imagen
Ese día fue tan inesperado que me sentí perdida, asustada, con miedo y enojo. Me enoje con el mundo por seguir como si nada hubiera pasado, cómo si no te hubieras ido de mí lado, enojada por qué ya no podría abrazarte como todos los días, reírme a tu lado con esas canciones tan inesperadas, tan hermosas, y tan raras para mí, ir los fines de semanas con vos como siempre y bailar en el auto de camino a la casa mientras cantábamos y te contábamos nuestro día mientras vos nos escuchabas atentamente.  El día que te fuiste no lo sentía como si te hubieras ido, en mí mente aún estaba ese abrazo que no te di, o que no recuerdo si te di, quizás por el miedo de perderte fue que se me olvidó, yo creí que estarías bien, que al día siguiente íbamos a estar los dos juntos, iba a llorar y vos me ibas a abrazar mientras me decías que ya había pasado.  Me quedé esperando ese beso y ese abrazo tan cálido, tan fuerte. Un abrazo que no me dejará ir nunca, diciendo que ibas a estar para mi. Hoy vi...

EL REENCUENTRO, por Ángel Miguel Pérez Santiago

Imagen
       En 2019 decidí venir a La Argentina para conocer a mi madre, vivía en República Dominicana y mi mamá vino cuando era muy joven, el reencuentro fue hermoso. Vine por sólo un año, para probar y poder verla, pasado esto llegó el COVID   y no pude volver a mi país, al principio me preocupaba toda la situación, más el hecho de no poder volver. Después terminé el Secundario en Energía, y ya el “volver” no lo veía como una opción y me vine a vivir a San Cayetano para independizarme, donde entré en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, conseguí trabajo, me relacioné con muchas personas, que al día de hoy tenemos excelente trato y pude seguir con mis estudios.                                         Ángel Miguel Pérez Santiago       ...