Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

QUE 80 AÑOS NO ES NADA…Al Zorzal Criollo Carlos Gardel, por Pedro Alberto Devincenti

Imagen
  ¿Qué duendes de armonía?... ¿Qué gnomos cascabeleros te arrullaron en tu albor?... Vertiendo en tu cuna miradas volátiles de predestinadas ondas sonoras, danzando al son de una estrella esplendente. Los hados del destino te guiaron en tu vuelo de zorzal, columpiándote en guirnaldas de melodiosos arpegios desde la ribera mítica del Sena milenario hasta la juvenil y leonada anchura del Plata, que   te cobijó en tu seno, fraterno y sensual. Tu fuiste su vate prodigioso, juglar errante que paseó por los senderos del mundo, la magia suprema del cristal de tu voz. Con tu estampa galana y gracejo peculiar, con esa jovial ternura de tu espíritu, del que perdura su esencia en tu sonrisa de nácar y luz que se quedó detenida en el bronce inmortal. Ni la tragedia pudo contigo, batiendo sus negras alas y quebrando tu volar canoro. Semejando Ave Fénix, resurgiste de tus cenizas como un ídolo triunfante sobre el verdugo implacable del tiempo. Como símbolo de una era y corporización

El canto del “Canario” siempre acariciará a nuestra comunidad…, por Magalí Di Croce

Imagen
Hoy cerca de las 11 regresaba de mi caminata matutina cuando me crucé con Colaizzo en la esquina de 9 de Julio y Pedro N. Carrera, ni siquiera miró para saludar, iba absorto en sus pensamientos… A las pocas horas me enteré: había partido su hermano, José Mario Noordermeer,   -el “Canario”- a los 82 años. Me dio tristeza y   nostalgia. Como toda pequeña comunidad la nuestra tiene, y ha tenido, personajes que son un poco de todos. Estos personajes, no son encumbrados científicos, ni ricos, ni famosos, ni genios… son personas sencillas que han amado a su Pueblo y han dejado su    huella de amor en la comunidad. Y el “Canario”, el querido Canario, ha sido uno de ellos. ¿Quién que peina canas   -o que como yo…se las tiñe- no ha escuchado al Canario en un baile, en una Romería o un Espectáculo Popular para recaudar fondos de una Escuela o de una Institución de Bien Público? ¿Quién no se ha emocionado escuchándolo cantar con todo el corazón, a San Cayetano? El “Canario” era un