El canto del “Canario” siempre acariciará a nuestra comunidad…, por Magalí Di Croce

Hoy cerca de las 11 regresaba de mi caminata matutina cuando me crucé con Colaizzo en la esquina de 9 de Julio y Pedro N. Carrera, ni siquiera miró para saludar, iba absorto en sus pensamientos…

A las pocas horas me enteré: había partido su hermano, José Mario Noordermeer,  -el “Canario”- a los 82 años.

Me dio tristeza y  nostalgia.

Como toda pequeña comunidad la nuestra tiene, y ha tenido, personajes que son un poco de todos.

Estos personajes, no son encumbrados científicos, ni ricos, ni famosos, ni genios… son personas sencillas que han amado a su Pueblo y han dejado su   huella de amor en la comunidad.

Y el “Canario”, el querido Canario, ha sido uno de ellos.

¿Quién que peina canas  -o que como yo…se las tiñe- no ha escuchado al Canario en un baile, en una Romería o un Espectáculo Popular para recaudar fondos de una Escuela o de una Institución de Bien Público?

¿Quién no se ha emocionado escuchándolo cantar con todo el corazón, a San Cayetano?

El “Canario” era un hombre simple, era albañil, y no había tenido una vida sencilla, no tenía una gran  instrucción, pero tenía sabiduría de vida.

Esa sabiduría lo llevó a ser, sin promoción exterior alguna, un verdadero protagonista en nuestra comunidad.

Esa sabiduría lo llevó a escribir un Libro: “Nostalgias de mi Pueblo”.

Esa sabiduría le hizo distinguir lo verdaderamente importante de lo superfluo de la vida, y vivir por lo importante.

Con muchísima generosidad, en el año 2019, le puso música a un poema de mamá que había leído en el Taller de Narración Oral, sobre nuestro Pueblo, y con los buenos oficios de Vivi, se ofreció a cantarlo en casa de mamá, porque ella ya no salía, para que pudiera escucharlo. Fue con su hermano, el Flaco Colaizzo, y cantaron tan lindo! Para mamá, Susana, Tucho y yo, fue un mimo al alma, pasamos una tarde hermosísima, diferente, una tarde de Pueblo….


No tengo duda de que el Señor lo recibirá en su seno, porque fue capaz de multiplicar sus talentos, y compartir sus carismas…

Nos deja su poesía, sus canciones, y el recuerdo de una persona capaz de amar, capaz de dar y darse,  por eso no dudo de que -aunque haya partido- el “Canario” siempre acariciará con su canto a nuestra comunidad…

                                           Magalí Di Croce

 Además de administrar el presente Blog     Intramuros de San Cayetano,     he compartido varios textos míos,  entre otros:   "El caso M"  que puedes leer desde aquí,"La muerte de Mauro Viale deja un vacío en los medios"  que puedes ver en este enlace ,  "La Patria", que puedes leer desde acá,  "Los hermanos Pérez" que puedes encontrar aquí , "La tabla de la Abuela" que puedes ver desde acá ,"La Elección de Mas" que puedes leer  desde aquí  y "De la Pandemia de Covid 19 a la Pandemia de la Guerra" Que puedes encontrar acá y "Una carta de Francisco a Julieta, en tiempos de Malvinas" que puedes ver  desde aqui, "La Educación de excelencia, el principal instrumento de inclusión" que puedes leer acá , " San Cayetano, el Santo del Pueblo" que puedes encontrar aquí , "Unir las manos y reconciliar la sangre" que puedes ver desde acá ,"Marilú, de Balneario Orense", que puedes encontrar en este enlace  y "Los 15 de Shaira" que puedes ver aquí.


 

Comentarios

  1. Hermoso tu homenaje a ese sancayetanence de ley🌹🌹🌹🌹🌹

    ResponderEliminar
  2. Buena persona.q Dios lo reciba en sus brazos.Q.E.P.D.

    ResponderEliminar
  3. Hermosas tus palabras Maga ...como siempre..cana ,como le deciamos todos ..y yo le decia mi albañil favorito. Querido cana que el buen Dios te reciba en los cielos ....QEPD

    ResponderEliminar
  4. Un verdadero artista que queda en el recuerdo del pueblo. Mis condolencias a la familia. QEPD 🙏

    ResponderEliminar
  5. Excelente tu homenaje Maga. Describiste a Cana tal cual era.!!

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tan lindas palabras ❤️

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Con tu permiso,hago mías tus palabras tenes razón así lo rerecordaremos

      Eliminar
  8. Muy hermoso y sentido tu comentario.
    Su huella de amor es lo que queda del amor que dio. Lo único valioso que puede quedar de una persona.
    Su recuerdo siempre estará con su pueblo.

    ResponderEliminar
  9. Q.E.P.D. Mis condolencias a la familia. Lindas tus palabrad

    ResponderEliminar
  10. Gracias x tus palabras, era realmente así 💔

    ResponderEliminar
  11. Que buen relato. Lo conocí a Canario. J.C. Christiansen

    ResponderEliminar
  12. No lo recuerdo,si al flaco Colaizo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eran, además de hermanos, muy compañeros, Canario cantaba y el Flaco lo acompañaba con la guitarra

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 15 de Shaira, por Magalí Di Croce

En busca de la Tierra Prometida, por Pedro Christiansen (Parte 1 y 2)