Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Volver, siempre volver , por Marisa Doladé

Imagen
Pasillos anchos, largos, infinitos. Paredes verdes, frías, inmensas. Caminar, atravesar, y al fin llegar. Abrir la gigantesca y pesada puerta, y salir. Aire fresco, aroma a rosas, baldosas de colores, risas, juegos, luz. Sonido de campana, volver, siempre volver.                                            Marisa Doladé Marisa es docente, Profesora de Pedagogía y Prospectiva  de la Educación, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 65 de San Cayetano, habiendo participado junto a sus alumnas del Taller de Autobiografía Mínima, nos comparte este texto en el que transmite sus vivencias de su Colegio Secundario en Orense, con palabras que nos hacen comprender su pertenencia al mismo.

Un viaje en sí mismo, por Karen Rodríguez, Naara Jensen, Marianela Martinez y Claudia Dato del I.S.F.D y T N°65

Imagen
La vida del estudiante es un viaje en sí mismo, un crisol de aprendizajes y momentos que, sin duda, se graban en la memoria. Es un recorrido donde cada jornada se convierte en un constante ejercicio de malabarismo. Especialmente, con la inminente temporada de exámenes en el horizonte y la acumulación de fechas de entrega de trabajos prácticos, los días se tornan una danza incesante entre libros, apuntes y la pantalla de la computadora. Las pilas de papeles crecen, y con ellas, la sensación de que el tiempo apremia. En este torbellino académico, la vida social se erige como una auténtica tentación. La culpa de no estar estudiando choca, de frente, con el irrefrenable deseo de desconectar, de pasar tiempo con amigos. Y es que, en el fondo, sabemos que no todo puede ser campus virtual, biblioteca y computadora. Necesitamos un respiro, un momento para recordar que existe un mundo más allá de los textos y las fechas límite. Pero en este camino de desafíos, nadie está realmente solo. Est...

La magia del aprender, por Naara Jensen

Imagen
La educación es semilla, Que en el alma empieza a crecer, Obsequia alas al sueño, Y enseña a creer.   En cada libro hay un mundo, Mil historias por contar, Y una voz que en el silencio Nos invita a imaginar.   Maestros que dan su tiempo, Y siembran con vocación, Son guías que nos inspiran A buscar nuestro rincón.   Es el rayo de luz al amanecer, que entrega libertad, Con cada letra aprendida, Enciende claridad.                   Naara Jensen, Profesorado de Matemática Naara en una joven sancayetanense que cursa la Carrera de Profesorado de Matemática, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº65, y el texto que nos comparte, como poesía, lo escribió en el Taller de Autobiografía Mínima compartido en dicho Establecimiento Educativo

El día que te perdí, por Fiamma Andersen

Imagen
Ese día fue tan inesperado que me sentí perdida, asustada, con miedo y enojo. Me enoje con el mundo por seguir como si nada hubiera pasado, cómo si no te hubieras ido de mí lado, enojada por qué ya no podría abrazarte como todos los días, reírme a tu lado con esas canciones tan inesperadas, tan hermosas, y tan raras para mí, ir los fines de semanas con vos como siempre y bailar en el auto de camino a la casa mientras cantábamos y te contábamos nuestro día mientras vos nos escuchabas atentamente.  El día que te fuiste no lo sentía como si te hubieras ido, en mí mente aún estaba ese abrazo que no te di, o que no recuerdo si te di, quizás por el miedo de perderte fue que se me olvidó, yo creí que estarías bien, que al día siguiente íbamos a estar los dos juntos, iba a llorar y vos me ibas a abrazar mientras me decías que ya había pasado.  Me quedé esperando ese beso y ese abrazo tan cálido, tan fuerte. Un abrazo que no me dejará ir nunca, diciendo que ibas a estar para mi. Hoy vi...

EL REENCUENTRO, por Ángel Miguel Pérez Santiago

Imagen
       En 2019 decidí venir a La Argentina para conocer a mi madre, vivía en República Dominicana y mi mamá vino cuando era muy joven, el reencuentro fue hermoso. Vine por sólo un año, para probar y poder verla, pasado esto llegó el COVID   y no pude volver a mi país, al principio me preocupaba toda la situación, más el hecho de no poder volver. Después terminé el Secundario en Energía, y ya el “volver” no lo veía como una opción y me vine a vivir a San Cayetano para independizarme, donde entré en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, conseguí trabajo, me relacioné con muchas personas, que al día de hoy tenemos excelente trato y pude seguir con mis estudios.                                         Ángel Miguel Pérez Santiago       ...