El Estado somos nosotros… por Magalí Di Croce
Por eso no logro entender cuando un Presidente
es capaz de definirse como “el topo que vino de destruir el Estado”
Tampoco logro entender como no se asusta mucha
gente de tales expresiones. ¿Será que no lo entienden?
La PALABRA es valiosísima, para escucharla
atentamente.
Hace un tiempo escribí lo que significa para mí
la PALABRA.(puedes verlo acá)
Y También hace un tiempo critiqué cuando nuestro
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, dijo en un acto público : “…acá
en la Provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere…”... “Hoy, a tanto
tiempo de la Revolución de Mayo, desde España no nos van a explicar las
palabras que usamos”. (puedes verlo aquí)
Y sigo pensando lo mismo respecto de eso, pero,
al poco tiempo, lo que jamás pensé que
iba a escuchar en mi vida, las barbaridades, insultos y palabras degradantes
que usa el Presidente en actos públicos, o en las redes sociales…jamás pensé
que eso sería posible y que no tenga el rechazo de todos, sino que algunos lo
celebren como divertido.
Hoy
fuimos al acto en el que el Señor Gobernador de la Provincia Axel Kicilloff trajo
a San Cayetano Patrulleros para la Policía, un Camión para Residuos Urbanos, Plantas,
y un número importante de Escrituras Sociales y novedades favorables para el
nuevo Edificio de la Escuela Técnica, entre otras cosas, vino acompañado de Ministros y Secretarios, a éste,
nuestro pequeño Pueblo que no significa una cantidad de votos siquiera considerable
en la Provincia.
Y el
Señor Intendente Miguel Angel Gargaglione lo recibió con palabras de elogio y
resaltando que este Gobernador ya ha venido varias veces, y que permanentemente nuestro Pueblo tiene la ayuda
y colaboración de la Provincia.
Cuando habló el Gobernador, también resaltó que
siendo de signos políticos diferentes, la Provincia siempre está y estará para
San Cayetano.
Eso es convivencia democrática.
Eso es lo que nos importa a muchos, muchos no
queremos escuchar insultos ni expresiones denigrantes, no. Sí queremos
soluciones para nuestros problemas y necesidades.
Fue hermoso escuchar al Gobernador, habló de la
necesidad del Estado, en la Salud, en la Educación, en las rutas , en las
Universidades, y en tantas cuestiones básicas como la vivienda o el Título de
la vivienda.
Habló y criticó la política del gobierno
nacional. PERO NO USÓ UNA SOLA PALABRA IMPROPIA.
Fue claro.
Al terminar muchos se agolpaban para sacarse un
foto con él, yo también me acerqué, pero no para la foto, sino para darle una Medalla de María, la Medalla Milagrosa, y le dije que rezaba por él…está
haciendo un esfuerzo titánico, escuchando insultos y maltratos, sin los recursos
que -como a otras Provincias- el Estado Nacional, debiendo darle ,le niega.
No quiero que se destruya el Estado, pienso en los más vulnerables, en los discapacitados, los pobres, los enfermos, en todos, no quiero que se destruya el Estado, el Estado somos todos nosotros con nuestros pensamientos, ideas, aspiraciones, sueños, realidades, el Estado somos nosotros…. Ojalá lo comprendamos…
Magalí Di Croce
También estuve en el acto. Con respeto y palabras sencillas nos dijo: El Estado son ustedes!! . Sii Maga,la srta Lidia nos decía las palabras del rey. Me encantó la relación que estableciste entre el pensamiento de un monarca y las líneas de la democracia!!IMPECABLE. Te felicito
ResponderEliminarmuchas gracias!
EliminarQue lindo leerte Maga, tal cual lo sentí y pensaba ojalá todos juntos podamos revertir esta situación de tristeza que vivimos como pueblo sin Estado desde el nivel nacional. Y ver que nuestro Gobernador sigue trabajando codo a codo con nuestro intendente más allá de las ideas es maravilloso, espero poder ver que este odio que aparece por pensar diferente pueda replicarse en acciones buenas con empatía, con esperanza. Como país necesitamos un cambio para proteger a los más vulnerables. Hermoso acto, gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias! Sí qué surja la empatía y la esperanza!
EliminarQué lindo que haya sucedido todo de esta manera. Reconforta.
ResponderEliminarPor otra parte coincido, y escribí sobre las palabras y lo que generan, o sea... las palabras violentas engendran violencia.
Pero... profundamente no creo que se trate sólo de eso. Son estrategias en las que no hay que caer, las palabras son violentas, las personas pueden ser alienadas o imprudentes pero de lo que se trata es de imponer sistemas deshumanizados con ideas de discriminación e injusticia. Dado que somos humanos nos enganchamos con las formas y enceguecemos de ira y de dolor. Pero, cuidado! Son las ideas y los sectores a los que representan las que son destructivas.
Gracias! Si...las palabras no salen volando solas...salen de la inteligencia y del corazón....por eso son tan importantes y para prestar atención! Coincido totalmente, el peligro de la deshumanización... Gracias!
EliminarHermoso y real, lo que expresas Magali ,aplausos para vos también
ResponderEliminarmuchas gracias!
EliminarNo hay que reaccionar desde lo emocional, sino debatir con ideas que es lo que nos humaniza.
ResponderEliminarSin duda! Por eso analizo la necesidad del Estado desde lo racional y el sentido común, así como lo bueno de la convivencia democrática y el peligro que generan las agresiones verbales! Coincido! Gracias!
EliminarEs imposible apartar del análisis lo que sucede con los medios de comunicación. Son los que moldean en muchos casos la opinión pública, y en estos momentos lamentablemente se pueden ver noticias donde se habla sobre el "privilegio" del empleado público por tener... vacaciones y aguinaldo!!! Ambos consagrados por el Art 14 bis de la Constitución Nacional, entre otros derechos. Y mejor ni asomarse a lo que escriben sobre la "guerra" entre Iran e Israel...Conclusión: MÁS EDUCACIÓN es lo que se necesita, para una comprensión real de lo que está ocurriendo en nuestro país. Celebro tus palabras Magali. Un abrazo.
ResponderEliminarMi querido ex alumno! Me pone feliz tu comentario! Cuanto hemos hablado en clase sobre nuestra Constitució Nacional y los derechos que consagra! Sí se debe educar y formar para los valores democráticos...aun falta mucho! Gracias Ezequiel!
Eliminar