INSTROSPECCIÓN, por Pedro Alberto Devincenti

Es algo realmente terrible y torturante el experimentar deseos y sensaciones que sobrepasan nuestra capacidad, o que al menos son desarmónicas y caóticas…

Es como debatirse en la viscosa angustia, en la ansiedad melancólica y abismal de entrever difusas quimeras (otro mundo subyacente y fantasmal, hermoso y terrible, desgarrador y sublime) propias del artista de raza, mas sin tener la excelsa ovación y creatividad de éste, para plasmar todo ese abigarrado cúmulo de ensueños y matices en algo definitivo y coherente.

Es saber que se tiene algo que decir y expresar, mas no saber que es, ni como hacerlo.

No logrando desembarazarse de esa cruz obsesiva y estar condenado a recorrer eternamente el camino con desolada y pertinaz desesperación, buscando hallar las claves para descifrar el oscuro fin oculto en lo más recóndito del espíritu.

                            Pedro Alberto Devincenti

 Pedro es un lector apasionado, disfruta de leer y aprender, además de escribir. Ha escrito en este Blog los textos: " La historia de mis abuelos italianos en La Argentina" que puedes ver  desde acá ,"ADIOS AL AMIGO"-Recordando a Tulio Cosentino, que puedes leer desde aquí , "A mi barrio Sancayetanense. Policromía" que puedes encontrar acá , "AL AMIGO, CON CARIÑO" que puedes ver desde  aquí ,  "Antiguo Bar El A.B.C."  que puedes leer desde acá , "Que 80 años no es nada...Al Zorzal criollo Carlos Gardel que puedes encontrar acá , "Reflexiones"  que puedes ver aquí , "Recuerdo y homenaje al Primer Bachillerato de Adultos" que puedes leer acá , "Alondra fugaz"  que puedes ver desde aquí y "Evocando la niñez"  que puedes encontrar en este enlace

 

 

Comentarios

  1. Querido Pedro nos has compartido la intimidad de tu espíritu creativo, es una parte muy profunda de tu relato autobiográfico...creo que todo amante del arte en general y de la escritura en particular pasa por esas etepas - que describes con tanta claridad- en que el "genio" duerme o está como inerte...luego despierta y CREA....y deleita a los otros con su obra! Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante, aunque no sea fácil de soportar, que haya algo que insiste en ser dicho y no logra su forma definitiva.
    Quizás haya que aceptarlo como un modo de brindar a los demás esas parcialidades tan bellas con las que logras comunicarte. Si encontraran la forma definitiva, tal vez todo sería más aburrido y ya no habría qué decir.
    Me gustó mucho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UN DISPARO MALDITO En memoria de Yael Rivas, por Rosana I. González

Recuerdo y homenaje al Primer Bachillerato de Adultos, por Pedro Alberto Devicenti

El día que te perdí, por Fiamma Andersen