FAMILIA, por Silvia Travaglia
Uno no sabe muy bien que es lo que se llama una familia. Se mezclan muchas características físicas , conductas, costumbres, etcétera, etcétera.
En 1998 viajé a Italia por primera vez. Estaba ansiosa por conocer
esa Italia que mi padre me contó y que yo engalané con mi imaginación.
El encuentro con la realidad fue bastante traumático pero no
exento de belleza. Italia tiene una belleza tan propia que no se encuentra en
otros lugares, eso me fascinó. Sin embargo la gente y los lugares que yo tenía
de oídas... eran... quienes eran (y no los califico porque mi visión, mi
decepción y mi enojo, sólo tienen proporción con lo que yo esperaba
encontrar... no coincidían)
Una prima, hija de una hermana de mi papá, me acerca unas fotocopias de unos poemas que entre los años 38 y 39, durante la Segunda Guerra Mundial, mi padre , destinado en Cagliari, Cerdeña le había enviado por correo a su cuñado, el padre de ella, ya fallecido.
Ese año mi madre, que había comenzado, tal vez preguntándose por el más allá de ser una madre de familia, a escribir líneas sueltas como ella decía, que le hacían bien, tenía su cuaderno y allí volcaba sentimientos y lo que le pasaba con mucho placer. Decía que le venían palabras a su cabeza y que sentía imperiosamente que las tenía que escribir. Algunos años antes yo había registrado muchos poemas en el
Registro de la Propiedad Intelectual como exigencia para enviarlos a un
Concurso de Poesía. Desde entonces estuve atenta a las convocatorias para
publicar poesías.
En 1998, alguien me avisa que hay una convocatoria de un grupo que
ofrece publicar en formato libro y (raro para la época porque casi no existía)
en Internet por un tiempo limitado.
Les ofrecí a ambos, padre y madre, participar del evento, aceptaron. Y esto fue lo que pasó.
Los tres quedamos seleccionados y nuestros poemas fueron publicados en una Antología.
Mis poemas no fueron un problema, elegí algunos y los envié, pero
resultó que tuve que "apadrinar" los de ellos.
Mi mamá parecía una adolescente nerviosa, se me acercaba cuando yo terminaba de trabajar y me preguntaba cuestiones de redacción, de puntuación etc. Yo estaba cansada, pero acompañarla y ser testigo de su entusiasmo fue un momento muy hermoso.
Los poemas de mi papá presentaban una dificultad adicional, no sólo él no estaba muy interesado en publicar, sino que estaban escritos en italiano, había que traducirlos y tener en cuenta que se trataba de un italiano antiguo y poético, del estilo de Petrarca o Alighieri. Recuerdo un momento en especial en el que no acertaba con la traducción, le pregunté: "Te acordás más o menos que quisiste poner?" y me dice muy suelto de cuerpo: "Ni idea... hace 60 años que lo escribí" Me dio risa y me sentí mas libre para poner lo que me parecía, sabiendo que traducir poemas es muy difícil.En febrero de 1999 se hizo la entrega de medallas y diplomas a los participantes de la Antología en Buenos Aires en el Paseo La Plaza, sólo pudo venir mi mamá. Un hermoso momento con fotos, brindis y aplausos. Para ella fue casi tocar el cielo con las manos. Creo que tanto mi papá como yo quisimos que tuviera su momento de estrellato personal. La señorita Queca (señora de Hauri) su maestra de primaria la felicitó por esto, y para ella fue un momento muy emocionante regalarle un libro con su participación.Tanto Mario Cipollone en su programa de Canal 2 , como La Voz del Pueblo, cuyo autor no sé quién fue, se hicieron eco de la Antología con hermosas y sentidas notas que aún conservo. Entonces... una familia será lo que uno elige para quedarse con
eso, como parte de una herencia intangible?
Esta idea parte del título de la nota de La Voz del Pueblo,
"Una familia de Poetas". La poesía como una pincelada compartida en
un cuadro de familia, en el que hay multiplicidad de colores y matices, diría
hoy, pudiendo uno quedarse con el que más le agrade.
SILVIA TRAVAGLIA
Silvia es psicóloga, ha escrito en este Blog muchos textos, todos bellos, movilizadores y diversos, entre otros: , " Vida Guille" que lo puedes ver aquí, "Amiga inesperada y querida" que puedes ver acá, y "Sin sentido Contradicción Desconcierto Absurdo", que pueder ver desde acá, "Realidad y referencias" que puedes ver desde aqu.i y "Mis Recuerdos (Carlitos Rodríguez)" que puedes leer acá "Maratón" que puedes encontrar aquí, "De aquí y de allá" que puedes ver desde este enlace, , "Los míos" que puedes ver acá , "Preguntas" que puedes leer aquí y,"Rosita, el piano o una rebeldía" que puedes leer desde acá y,"25 de Mayo" que puedes encontrar acá y "Palabras" que puedes ver desde este enlace
Silvia, conocía la bella historia de esta querida Familia de Poetas....pero igual me he emocinado al leerla...como si fuera desconocida! Qué hermoso atesorar esos momentos que mantienen siempre vivos a los seres amados y haber compatido el arte - como en su momento aprendiste de tu papá a escuchar ópera...y la fotografía...- Te agradezco que la compartieras, y también es un tesoro para sus muchos nietos y sus hijos!
ResponderEliminarSilvi!!! Que hermosa historia, desconocida para mi. La familia… pinceladas de diversos colores, que al entrecruzarse con los lazos de amor logran las más lindas historias de vida. Tu familia, tan particular, tan querida!!! Me he relacionado más con vos por haber trabajado juntas, teniendo recuerdos hermosos de momentos compartidos y con Luis con quien paso horas charlando cada vez que nos encontramos y me encanta. Son personas singulares y queribles. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario y los saludos.
EliminarSi de algo estoy convencida es de eso de que uno puede elegir con qué quedarse de lo que recibió y no quejarse eternamente de lo que no recibió o de ser diferente a los demás.
También recuerdo con mucho cariño y alegría esas épocas.
Te mando un gran abrazo!!!